Los pendrive son mecanismos de almacenamiento que ofrecen la capacidad de guardar cientos de MB en su memoria interna, pero su principal aspecto negativo es que son muy frágiles.
De hecho, la vida útil de una memoria USB que se utiliza todos los días es de 6 meses aproximadamente. Por suerte, estas pueden ser reparadas y no por un especialista sino por ti sin importar que no tengas conocimientos sobre ello.
Como reparar un pendrive o memoria USB
Si este dispositivo sufre de cualquier desperfecto, solo tiene que realizar alguna de las 3 técnicas que se mencionaran a continuación y seguramente lograras salvar su mecanismo de funcionamiento.
1.-Optar por el comando “CHKDSK”
Este último es un comando que permite buscar errores en una memoria USB para después intentar repararlo. Su utilización se ejecuta de la siguiente manera:
- Haz click en el “Inicio” de tu PC.
- Seguidamente escribe “CMD”.
- En el resultado que te aparecerá debes hacer clic derecho y presionar “Ejecutar como ”.
- Finalmente escribe el código “CHKDSK /x /f (+Letra de tu dispositivo)” y aplica “Enter”.
- Espera unos segundos y cuando el proceso concluya intenta iniciar nuevamente tu USB
2.-Formatear la memoria USB
Si realizaste el paso anteriormente mencionado y no te dio resultado, entonces debes proceder a formatear tu dispositivo para que sus virus y componentes de obstrucción se eliminen y pueda funcionar correctamente.
Para ello solo debes:
- Haz click en “inicio”.
- Presiona sobre la pestaña de “Equipo”.
- Ve hacia el icono de tu pendrive y oprime click derecho.
- Escoge la opción “Formatear”.
- Cuando te aparezca la ventana emergente presiona “Formateo rápido”.
- Finalmente haz click en “Iniciar”.
Cabe resaltar que este método afectara a todos los componentes que se encuentren dentro de dicho dispositivo, ya que se eliminaran totalmente y no podrás recuperarlo.
3.-Utilizar el comando DISKPART
Si el daño de tu memoria USB se refiere a la ilegibilidad de su disco, entonces puedes optar por los siguientes pasos que te ayudaran a limpiarlo y a dejarlo como nuevo:
- Oprime el icono de “Windows” que se presenta en la parte inferior izquierda de tu dispositivo.
- Después debes escribir la palabra “CMD”.
- Una vez hecho esto tienes que seleccionar click derecho sobre el resultado que te aparecerá y escoger la opción “Ejecutar como ”.
- Luego tienes que ejecutar los comandos que a continuación se mencionaran de forma progresiva:
- Diskpart: Para acceder a la partición de discos.
- List Disk: Con el fin de que nos indique la lista de discos disponibles
- Luego escribe el comando de tu disco y presiona “Enter”, en este caso si tu número de disco es 3 tienes que escribir “Select disk 3”
- Clean: De esta manera podrás limpiar tu USB
- Create partition primary: Con la cual puedes crear una partición primaria de tu disco
- Select partition 1: Para seleccionar la partición creada anteriormente
- Active: Con el fin de activar dicha partición
- Format fs=FAT32: Con este comando lograras formatear el dispositivo al que le realizaste la partición
Al culminar estos pasos debes comprobar que tu USB pueda ser leído correctamente por el ordenador, e igualmente verificar que se pueda acceder a su información de manera correcta.
Soluciones para posibles errores que se presenten durante la reparación
Es común que durante los procesos mencionados anteriormente se presente algunos fallos. Sin embargo, en las próximas líneas se indicara como puedes resolverlas de forma efectiva:
denegado porque no tiene privilegios suficientes
Viene dado principalmente cuando no se ejecuta la consola de comandos o “CMD” con permisos de . Sin embargo, esto se puede resolver de la siguiente manera:
- Con Cortana: Ve a “Inicio” y escribe “CMD”, para luego presionar click derecho y hacer click sobre “Ejecutar como ”
- Con versiones anteriores a Windows 10: Dirígete a la sección de “C:\Windows\System32” que se localiza en tu explorador de archivos, posteriormente busca y haz click derecho sobre “CMD.exe”, para finalmente seleccionar “Ejecutar como ”.
Error del servicio de disco virtual
A pesar de ser un fallo general, se encuentra dividido en 4 muestras de errores diferentes, las cuales se enumeraran a continuación:
- Error del Servicio de disco virtual (Se agotó el tiempo de espera para la operación): Quiere decir que el dispositivo USB no le responde al sistema y por lo tanto no se puede activar o manipular su información.
- Error del Servicio de disco virtual (No hay medios en el dispositivo): Cuando aparece, quiere decir que el sistema de tu ordenador no puede leer la memoria de tu USB, es decir que para la PC el pendrive esta vacío.
- Error Diskpart ha encontrado un error (No se puede realizar la solicitud por un error del dispositivo de E/S): Funciona principalmente como un error de lectura en la mayor parte del disco del dispositivo.
Estas tres fallas generalmente son producto de una fractura o avería de la memoria USB, pero se pueden solucionar conociendo su origen principalmente.
Por ejemplo, si se mojó, solo hace falta colocarlo en una bolsa con arroz durante un par de días para que se seque. Aunque, si se cree que es por un error de la letra de la unidad, entonces puedes optar por realizar el siguiente procedimiento:
- Ve al “ de Control” de tu ordenador.
- Dirígete a “istración de discos”.
- Busca tu pendrive y haz click derecho sobre “Cambiar la letra y rutas de de la unidad”.
- Finalmente escoge una letra y guarda los cambios.
Error del servicio de disco virtual: el volumen es demasiado pequeño
En este caso, el error es producido porque se supera la capacidad de almacenamiento del dispositivo. No obstante esto se puede solucionar ejecutando los métodos 3 o 2 mencionados anteriormente, para formatear el disco.
CHKDSK no está disponible para archivos RAW
Generalmente aparece cuando se requieren reparar los fallos del disco del pendrive al utilizar el comando “CHKDSK”, y es producido por una perdida en el formato de archivos del dispositivo.
No obstante, solo se debe realizar una verificación del funcionamiento de la memoria USB por medio de los métodos 1 o 3 respectivamente para dar con el problema y repararlo.